Cada vez que ves un producto agotado en todos lados, hay muchas papeletas de que su boom haya empezado en TikTok. Y es que si algo ha cambiado estos últimos años, es cómo usamos la plataforma: ya no solo para entretenernos, sino para descubrir y decidir qué compramos.
Lo interesante para las marcas es que TikTok no es solo un escaparate. Es el mejor campo de pruebas para un lanzamiento de campaña: si algo engancha allí, sabes que tiene potencial para vender, y mucho.
El scroll infinito hace que un vídeo se convierta en recomendación, la recomendación en curiosidad, y la curiosidad en compra. Según TikTok Marketing Science, el 74 % de los usuarios descubren productos nuevos en la plataforma, y el 92 % actúa después de ver un TikTok: buscan más info, lo comparten o directamente lo compran.
Por eso, cada vez más marcas están apostando por lanzar sus campañas en TikTok. No solo para mostrar su producto, sino para crear deseo y generar conversación antes de que el producto esté disponible. Y con TikTok Shop, todo es inmediato: ves algo que te gusta, lo compras sin salir del feed.
Un ejemplo claro de un lanzamiento de campaña que triunfó en TikTok es la campaña de McDonald’s para sus Spicy Nuggets. Con la campaña “Gedagedigedagedo” creada por TBWA y OMD, supieron cómo enganchar a la audiencia con un audio pegadizo y un reto de baile que arrasó en la plataforma. La combinación de humor, ritmo y participación masiva hizo que el producto se viralizara y disparara las ventas en poco tiempo.
¿Lo más importante? Los lanzamientos que funcionan en TikTok no son fruto de la casualidad. Detrás hay un plan que empieza semanas antes: creadores que siembran curiosidad, contenido que se adapta al lenguaje de la plataforma, momentos de publicación medidos y estrategias de amplificación dentro y fuera de TikTok.
En resumen: si estás pensando en tu próximo lanzamiento de campaña, TikTok no es solo “una opción más”. Es el sitio donde realmente se decide si tu producto se convierte o no en ese producto del que todos hablan.
Diseñar el lanzamiento de una campaña en TikTok no se trata solo de hacer un par de vídeos con influencers. Para que funcione de verdad, tiene que haber una conexión que va desde quién lo cuenta, hasta cómo y cuándo.
A veces en TikTok no importa tanto cuánta gente te vea, sino quién te ve. Ir a por el creador con más seguidores no siempre es la mejor jugada. Lo que suele funcionar de verdad es encontrar a esos perfiles que, aunque tengan menos números, tienen a una comunidad que confía en ellos y les hace caso cuando recomiendan algo. Al final, esa conexión real es la que hace que la gente se anime a probar tu producto.
¿Qué deberías tener en cuenta?
A veces, un creador con 10K seguidores puede tener más impacto que otro con 200K si su contenido está bien alineado con lo que tú vendes.
Según Axios, los micro-creadores suelen generar una conexión más auténtica y directa con su audiencia, lo que les convierte en piezas clave para este tipo de campañas.
Los lanzamientos que funcionan en TikTok no empiezan el día en que publicas el anuncio oficial. Empiezan mucho antes, cuando logras que la gente sienta curiosidad y hable de ti antes de que digas nada.
¿Cómo hacerlo sin complicarte y de forma natural?
Envía tu producto a creadores como regalo
No les pidas nada a cambio. Si les gusta, lo compartirán de forma auténtica, y si no, al menos habrás empezado a construir una relación real. Este tipo de detalles generan conversación y afinidad sin presión.
Publica teasers sin marca
Puedes hacerlo desde la cuenta de tu marca, perfiles personales o a través de creadores con los que tengas confianza. Usa frases como “no puedo contar todavía de qué va esto, pero...” o “si sabes, sabes” para despertar curiosidad sin necesidad de revelar todo.
Comparte contenido previo al anuncio oficial
No esperes al día del lanzamiento para empezar a hablar de tu producto. Puedes mostrar detalles como texturas, empaques, reacciones o una primera impresión, sin contar de qué se trata. Esto genera conversación y mantiene a la audiencia pendiente.
Un ejemplo claro es Arena Roja. Antes de cada drop, su cuenta y las de sus creadoras van dejando pistas con looks incompletos, frases como “lo necesito ya” o vídeos de “esto es lo que se viene”. No dicen fechas ni enseñan el producto entero, pero generan una atmósfera de curiosidad que hace que, cuando llega el día del lanzamiento, la comunidad esté atenta y lista para comprar en cuanto se activa la web.
Lo importante en esta fase es esto: que tu audiencia llegue al lanzamiento con ganas y con la sensación de que están participando de algo que solo unos pocos conocen antes que nadie. Es aquí cuando un lanzamiento en TikTok tiene más posibilidades de convertirse en ese momento de tracción real que marca la diferencia.
Una de las claves para que el contenido en el lanzamiento de campañas funcione en TikTok es entender que reglas de esta plataforma son diferentes a Instagram o YouTube.
Al crear el briefing para los creadores, piensa en contar la historia detrás del producto, no solo en describirlo. ¿Por qué existe? ¿Qué problema resuelve? ¿Por qué te ilusiona lanzarlo ahora? Este “por qué” conecta mucho más que una lista de beneficios.
En lugar de darles un guion rígido, comparte ideas: tendencias visuales que podrían usar, sonidos que encajen con la temporada o ideas de contexto para grabar. Pero deja espacio para que cada creador lo haga a su manera. TikTok premia la creatividad auténtica y se nota cuando un contenido está forzado.
Incluye frases que ayuden a arrancar el vídeo con fuerza. Frases como “mi reacción al probarlo por primera vez”, “esto huele a otoño” o “un sorbo que cambia el mood” son ejemplos que permiten al creador mantener su estilo mientras alinean el contenido con el objetivo del lanzamiento.
Si el creador se divierte grabando, se nota. Si siente curiosidad por el producto, se nota. Y eso es precisamente lo que genera que el contenido se comparta y se quede en la mente de quienes lo ven.
TikTok no es solo para marcas pequeñas. Cada vez más marcas grandes apuestan por la plataforma como espacio de lanzamiento de campañas, combinando contenido orgánico, paid y un lenguaje que encaja con la comunidad. Aquí algunos ejemplos recientes:
Uber Eats lanzó esta campaña en TikTok para reposicionarse más allá de “comida rápida” y mostrar la amplitud de productos que puedes pedir. Lo interesante no fue solo el spot en sí, sino cómo lo adaptaron al lenguaje de TikTok con microcontenidos, challenges y humor cotidiano que reflejaba situaciones reales (“casi casi” olvidarte de comprar algo y pedirlo en Uber Eats). Integraron paid media con Spark Ads sobre vídeos que ya tenían interacción, generando awareness de forma natural.
VICIO aprovechó La Velada del Año IV (Ibai) para posicionarse como parte de TikTok, combinando contenido nativo con influencers que compartían cómo pedían VICIO para ver el evento y reaccionaban en directo. Esto permitió a VICIO mantener un tono cercano y participativo, sumándose a la conversación de un evento masivo sin sentirse intrusivos, mientras impulsaban pedidos durante el evento.
Vueling lanzó su campaña “Cambiar de mood” para conectar con un público joven, utilizando TikTok como espacio principal para mostrar el cambio de mentalidad que supone un viaje. Usaron trends, música y POVs de “antes y después” para transmitir el concepto de “cambiar de mood” al volar. Apostaron por creadores que reflejaban distintas formas de viajar (escapadas low cost, viajes improvisados).
Druni adaptó una dinámica de humor típica de TikTok (“yo vs mi novio”) para hablar de productos de cuidado personal y belleza, generando UGC de forma natural. La clave fue involucrar a pequeños creadores que ya hablaban de lifestyle y cuidado personal, dándoles libertad para crear sketches y POVs auténticos que mostraban el producto dentro de escenas cotidianas. Con esto, Druni consiguió aumentar el alcance sin forzar la venta directa.
IKEA lanzó esta campaña para presentar novedades de producto mostrando el impacto real en casa: “efectos colaterales” como mayor comodidad o cambiar la rutina familiar. Adaptaron el concepto a TikTok con vídeos en tono humorístico y realista, a través de escenas cotidianas con un toque de ironía, consiguiendo que la audiencia se viera reflejada en situaciones que terminaban con un mueble de IKEA como “solución”.
Si buscas lanzar en TikTok, estos ejemplos muestran que la clave no está solo en el presupuesto, sino en entender cómo se cuenta la historia, cómo participa la comunidad y cómo mantener la naturalidad del contenido, incluso cuando hay objetivos de venta detrás.